Paneles solares: perspectivas brillantes y futuro prometedor
2025,03,04
En el contexto de la búsqueda activa global de soluciones de energía sostenible, los paneles solares, como los componentes centrales de la generación de energía fotovoltaica, se encuentran en un período sin precedentes de oportunidades de desarrollo y muestran perspectivas extremadamente amplias.
Desde la perspectiva de la innovación tecnológica, se han realizado avances en tecnologías relacionadas con paneles solares. El aumento de la tecnología fotovoltaica perovskita es particularmente llamativo. En comparación con las células de silicio cristalinas tradicionales, la tecnología fotovoltaica de perovskita puede reducir teóricamente el consumo de energía de producción de 1,52 kilovatios por hora a 0,12 kilovatios por hora, y el ciclo de producción de 72 horas a 3 horas. En los últimos años, la tecnología de células solares perovskitas ha seguido innovando, y sus ventajas en los precios de las materias primas, los ciclos de procesamiento, la eficiencia fotoeléctrica y el costo por kilovatio-hora se han vuelto cada vez más obvios. Además, las células apiladas de perovskita y silicio cristalino pueden realizar la utilización del espectro completo de energía solar, y su eficiencia de conversión fotoeléctrica puede alcanzar el 40%, que es el doble de la eficiencia de conversión de las células fotovoltaicas utilizadas actualmente a gran escala. Por ejemplo, el proyecto de construcción fotovoltaica de 300,000 kilovatios en Gonghe Taratán, Qinghai, como el proyecto de demostración fotovoltaica de megavatio a nivel comercial más grande del mundo, se ha conectado con éxito a la cuadrícula para la generación de energía. La tasa de localización del equipo central ha alcanzado más del 90%, y las emisiones anuales de dióxido de carbono se han reducido en aproximadamente 473,200 toneladas. Impulsada por el avance continuo de la tecnología, la eficiencia de generación de energía de los paneles solares continuará mejorando y el costo se reducirá aún más, lo que mejorará en gran medida su competitividad en el mercado energético y atraerá más inversión y aplicación.
En términos de demanda del mercado, los paneles solares son escasos y tienen un gran espacio para el crecimiento en el futuro. La Agencia Internacional de Energía predice que para lograr el objetivo de control de temperatura Celsius de 1.5 grados, la nueva capacidad anual de generación de energía fotovoltaica anual debe ser entre 500 GW y 700 GW de 2024 a 2030. Para 2030, la proporción de nuevas instalaciones fotovoltaicas en varias fuentes de energía alcanzará el 70% del mundo. A medida que el mundo presta cada vez más atención a la energía limpia, cada vez más países y regiones han establecido ambiciosos objetivos de desarrollo de energía renovable, entre los cuales la generación de energía solar ocupa una posición importante. Tome Pakistán como ejemplo. Debido a los altos precios de la electricidad, la factura promedio mensual de electricidad doméstica en 2024 ha aumentado de US $ 100 hace un año a US $ 350, y los cortes de energía son comunes durante las horas pico, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de paneles solares entre los residentes locales y un aumento sustancial en las órdenes de las instalaciones de paneles fotovoltaicos solares domésticos. No solo en los países en desarrollo, sino también en países desarrollados como Europa y Estados Unidos, sino que continúan aumentando su inversión en energía limpia, como la energía solar, lo que impulsa la expansión continua del mercado de paneles solares.